martes, 26 de febrero de 2013

Gorka Deuna - San Jorge

Como todos los años, se va acercando el San Jorge o Gorka Deuna!! Es el día de todos los scout y aunque pueden venir sólo los chavales, estáis invitados toda la familia!

Este año será en Marcilla y lo organizará el grupo scout de Navarra que se encuentra allí, Gundemaro.



Además, acogerá a todos los grupos de Euskalerriko (Vizcaya, Álava y Navarra) Así que nos juntaremos unos cuantos!!

Será el 21 de abril, y el horario aproximado será de 10h a 18h, ya os iremos informando mejor conforme se acerque la fecha.

Sabemos que todavía falta mucho tiempo, pero se ha propuesto que las familias que quieran vengan con nosotros y el resto de grupos scout de Pamplona en un modo de transporte conjunto (tren o autobús, todavía está por ver) Así que necesitamos que nos digáis para antes del 5 de marzo quiénes vais a venir de cada familia .

En caso de que tengáis más de un hijo en el grupo, avisad a la rama mayor. Y si sólo tenéis hijos en pres, avisadnos tanto de si van a venir O NO para que sepamos que todos nos hemos enterado. Sabemos que es complicado avisar con tanto tiempo, pero tenemos que ir preparando las cosas.

Os colgamos un par de fotos del San Jorge del año pasado:




Beti prest!


Día de los chavales del 50

Y continuamos con las actividades del 50 aniversario, esta vez les toca el turno a los chavales así que vamos a dedicar un día para todos ellos!!



La actividad será este fin de semana, el DOMINGO 3, quedaremos en la puerta de verjas a las 10'30h y la actividad finalizará a las 17 h.

Tienen que traer:

- Comida
- PAÑOLETA (los que tengan, que a veces se nos olvida!!)
- CAPA o chubasquero: vamos a hacer una actividad con agua y es para que no se mojen, que con el tiempo que hace no puede ser nada bueno.

Nos vemos el domingo!!

lunes, 25 de febrero de 2013

Campamento de verano: se abre el plazo para apuntarse

Y aunque todavía falta bastante, abrimos también el plazo para apuntarse al campamento de verano, que como todos los años será en nuestra querida campa de Belagoa del 16 al 30 de julio.

Tenéis de fecha límite el 9 de mayo para apuntaros!!!


Campamento de Semana Santa: se abre el plazo para apuntarse

Bueno, como ya hemos ido comentando, el campamento de Semana Santa será en Getaria durante los días santos, del 28 de marzo al 1 de abril.

Se abre el plazo para apuntarse y nos tenéis que avisar de si vuestros hijos vienen O NO antes del 12 de marzo.



El sitio no deja nada que desear!

Concurso de Comida Verde y Amarilla (fotos)

Para empezar, gracias a todos los que participasteis en el concurso de comida verde y amarilla! Estaba todo buenísimo y había platos muy originales, pasamos un rato estupendo!

A continuación os colgamos un par de fotos del día, empezando por la pancarta del 50 aniversario que diseñaron y plasmaron los ranger (ahora pioneros) el año pasado:



De la misa:





 Y de todos los participantes:


Más adelante subiremos más fotos en esta misma entrada!


lunes, 18 de febrero de 2013

50 años: libro de la Vª

Desde la comisión de antiguos se va a publicar un libro para conmemorar los 50 años que lleva la Vª Tropa en marcha!



Va a ser un libro histórico, y va a incluir relatos y vivencias de todas y cada una de las ramas que han existido y existen en la Vª Tropa. Incluirá muchas fotografías, y listas detalladas de todos los chavales y monitores que han pasado por la Tropa durante estos 50 años. Constará de unas 200 páginas, todas ellas a color.

Están trabajando intensamente en el libro, pero el problema es que el grupo no dispone de dinero para financiarlo. Por ello, todo aquel que este interesado en adquirir el libro tendrá que pagarlo por adelantado, ya que sólo se imprimirán los libros que se van a vender. El precio es de 20 euros por ejemplar.

Reserva ya un pedazo de historia de la Vª!!

domingo, 17 de febrero de 2013

Concurso de Comida Verde y Amarilla

Este fin de semana 23-24 de febrero NO habrá actividad. El conjunto de monitores del kraal lo vamos a utilizar para preparar el resto del año.

Peeero, el 24 domingo tenemos una ACTIVIDAD DEL 50 ANIVERSARIO, el concurso de comida verde y amarilla!!!



Estáis invitados a participar toda la familia, tanto los padres como los chavales y demás familiares.

Todo aquel que se anime que nos mande un email para estimar la cantidad de gente que vamos a estar.

La dinámica que vamos a seguir es la siguiente:

- A las 12'00 quedamos con vosotros en la puerta principal.
- Celebraremos una eucaristía con Txantxi.
- Iremos al comedor y comeremos allí todos juntos.

En una mesa estaremos los monis como jurado. La comida hay que traerla hecha de casa, no vamos a dejar material para cocinar ni calentar porque sería un caos. 

Por un lado tendréis que traer lo que vais a presentar al concurso (como para que puedan probar unas 15 personas) y por otro lado, ese mismo plato como comida para compartir con el resto de personas. 

Atención!! Habrá premios para los tres ganadores, y como el concurso es de comida verde y amarilla, y no de primer, segundo y tercer plato como acostumbramos, no habrá tres premios por categoría, sino tres premios en total.

Se premiarán los colores, la originalidad, el sabor... Para presentarlo tendréis que poner debajo del plato, fuente, taper... un sobre con vuestro nombre y apellidos y el grupo scout, en este caso Vª Tropa. Así que, id preparando los fogones y a echarle imaginación!!!

Animaros a participar, seguro que pasamos un rato estupendo!!

50 aniversario: "paso de la antorcha" (fotos)

Como ya sabéis, este año la Vª Tropa cumple 50 años, por ello, estamos llevando a cabo todo tipo de actividades.





Iniciamos el 50 aniversario con el "paso de la antorcha", una celebración en la que personas de las distintas ramas que han estado en la Vª se pasaron una antorcha encendida, desde los más antiguos a los más jóvenes.

Os colgamos alguna fotillo de la celebración:













jueves, 14 de febrero de 2013

El compromiso del lobato (fotos)

Durante el campamento de verano del año pasado, vuestros hijos se comprometieron a cumplir la Ley del Lobato (tanto fuera como dentro de los scout), que dice así:


- El lobato cuida la naturaleza
- El lobato es limpio y ordenado
- El lobato permanece unido a la manada
- El lobato trabaja en pequeños cubiles
- El lobato obedece al viejo lobo
- El lobato comparte su caza
- El lobato es alegre y sonriente


En esa ceremonia se les entregó además la pañoleta que tanto les había costado conseguir. Os ponemos unas fotos de la ceremonia:






















Esperamos que cumpláis vuestro compromiso!!


Actividad conjunta del 16 de febrero

La actividad que nos espera este finde será conjunta con pre-ranger de otros grupos de Pamplona. 

Quedaremos a las 10 h en el frontón de Tajonar, y daremos una vueltilla por el valle de Aranguren. 

La recogida será en el mismo sitio a las 17h.



Tienen que llevar:
  
- Ropa y calzado para andar por el monte.
- Bocadillo para el almuerzo
- Bocadillo para la comida
- PAÑOLETA!!! (aquellos que la tengan)

Sabemos que el horario es un poco malo por todo el tema de partidos y demás, pero al ser actividad conjunta con otros grupos no todo depende de nosotros.

Aún así, os animamos mucho a que vengan ya que es muy interesante que conozcan chavales de otros grupos y seguro que se lo van a pasar genial! 

Si alguno no puede ir a la hora, como siempre, decidnos e intentaremos apañar para que venga más tarde. Y si alguno no puede llevar a su hijo hasta Tajonar también, intentaremos buscarle solución.


viernes, 8 de febrero de 2013

Ixil Txokoa

Os colgamos el vídeo del Txoko del Silencio o Isil Txokoa.


El Txoko del Silencio es un pequeño rinconcito del que disponemos en la campa de Belagoa durante el campamento de verano y en el que prevalece una norma: "el silencio"

Una vez entras en esta zona, tienes que callar, por lo que se respira una gran calma que invita a reflexionar.

Esta iniciativa surgió hace un par de años y Txantxi, junto con el personal de Borda, se encargan de ponerla a punto para que podamos disfrutarla al volver de la Travesía.

Al comenzar el campa apañan la zona, marcando unos senderos en los que colocan carteles que nos pueden ayudar a reflexionar mientras caminamos por ellos. Hay uno para los más pequeños y otro para los mayores, aunque la decisión de caminar por uno o por otro es propia.

Ambos caminos confluyen en una zona despejada mayor, en la que se encuentra una antigua haya bajo la cual colocamos una cruz y una mesa, que hace sus veces de altar durante las misas, en la que hay dispuestos varios libros que puede leer quien quiera, y también papel y boli para aquellos que reflexionamos mejor sobre el papel. Hay también algunos bancos de madera para poder sentarse tranquilamente.



En el Txoko del Silencio realizamos algunas actividades, pero de forma individual se va en los tiempos libres, y por lo tanto, la decisión de ir o no es libre.



Aún así, somos muchos los que compartimos estos momentos de relax, pensando en nuestras cosas con el sonido del río que fluye junto al Txoko de fondo.